¡Hola, amigos de Librestado!
De nuevo, ha pasado un mes desde nuestro último email y vuelve a ser hora de informar sobre las novedades Librestado.
La verdad es que, a pesar de nuestros esfuerzos, nos está costando mantener el ritmo alto de publicaciones de artículos en el blog y vídeos en nuestro canal de youtube que teníamos planeado.
Esto es bueno y malo a la vez.
Malo porque, claro, no estamos haciendo todo lo que nos habíamos propuesto, lo cual resulta ser algo estresante, sobre todo si se mantiene la situación.
Pero también bueno, porque la razón de que nos cueste mantener el ritmo no es que estemos vagueando o que seamos un desastre, sino que es por la cantidad de trabajo que nos dais contratando nuestras consultas y usando nuestros otros servicios como el de registro de empresas y cambio de residencia.
Que contratéis nuestros servicios es muy positivo, tanto económicamente, como anímicamente para nosotros. Cuando tienes un negocio online y blog como es el de librestado.com, a veces uno puede tener la sensación de estar predicando en el desierto. Muchos comentarios, likes y aplausos pero poca gente que realmente se pone en marcha.
En ese sentido, es una gran satisfacción ver ese gran cambio en nuestros clientes. Cada vez sois más los que tenéis claro que el Estado no es la solución, sino el problema y que tenemos que tomar las riendas de nuestras vidas si no queremos dejarnos arrastrar por este.
Un tema que ha estado surgiendo a menudo en nuestras consultas y que, por ello, hemos pensado que sería interesante tratar hoy aquí es el de las LLC estadounidenses teniendo residencia fiscal y viviendo en España (por alguna razón muchos de los que queréis montar LLCs sois residentes en España).
Obligaciones y oportunidades con la LLC
Sí, es verdad, si tienes una LLC disregarded en Estados Unidos y no resides allí, no pagas impuestos en USA. Es más, por mucho que algunos asesores y agencias intenten venderte que tienes que presentar contabilidad y otros formularios, tampoco eso es obligatorio.
Sin embargo, por mucho que estemos encantados de venderos estas empresas, sigue siendo una realidad que si eres residente fiscal en España, este tipo de empresa a menudo no te sirve de nada, es más, en muchos casos te va a crear bastantes problemas, razón por la que a algunos de los que nos habéis contactado para registrar este tipo de empresas os hemos aconsejado dejarlo ser si no teníais intención de dejar de residir en España.
Hay gente por ahí que dice que la LLC te puede ayudar a ahorrarte la aportación a la seguridad social. Esto simplemente no es verdad. Si estás trabajando en o para esa empresa desde suelo español, siendo residente español, estás obligado a pagar autónomos. El único caso en el que podrías no tener que pagar seguridad social es si ganas menos del sueldo mínimo, pero eso es algo que también sería así si trabajas a través de una cooperativa (y ni siquiera eso es totalmente limpio, más bien zona gris).
Otra cosa que oímos a menudo es que puedes “meter” gastos a la LLC libremente, pues no tiene que presentar contabilidad en Estados Unidos. Por desgracia esto tampoco es verdad. Si vives en España y diriges desde allí tu empresa, estás obligado a informar de ello en Hacienda y presentar tu contabilidad como cualquier otra empresa española.
Luego hay gente que dice que puedes comprar cripto con tu LLC para evitar así tener dinero en la cuenta bancaria de la empresa y no tener que declarar nada en España o que puedes adquirir un token o enviar el dinero a otra cuenta para que te lo devuelva pasado el 31 de diciembre… Por favor, no penséis ni por un segundo que esas opciones son legales o que sirven para nada.
Por su puesto, si lo que buscas es una solución pirata (cosa que no aconsejamos), una LLC anónima podría ayudarte, pero claro, también eso tiene sus problemas.
Ten en cuenta que por muy anónima que sea la LLC, resulta que sin cuentas bancarias no te va a servir de nada y, para abrir cuentas vas a tener que identificar al beneficiario último.
Y, vale, a lo mejor dices, qué más da que el banco sepa quién soy. Pues resulta que las entidades bancarias en la mayor parte de países (también Estados Unidos), están obligadas a intercambiar información con las Haciendas de los países de residencia de sus clientes. Es decir, que es probable que esa cuenta bancaria de tu LLC estadounidense intercambie hoy o en un futuro no muy lejano información sobre el saldo de esa empresa.
O está el que dice, pues me busco un fiduciario, hombre de paja, testaferro o como quieras llamarlo. El problema de esto es que, además de ser muy ilegal, es muy peligroso, pues esa persona en la que te estarías apoyando, podría resultar no merecer tanta confianza como creías inicialmente.
Estos son solo algunos de los problemas con los que te puedes encontrar al usar una LLC en Estados Unidos residiendo en países de fuerte presión fiscal como España.
En breve haremos una charla hablando sobre las dificultades y problemas de tener y usar una LLC estadounidense con nuestro abogado fiscalista español. Es más, hemos pensado crear un mini-curso con él sobre todo ello para aquellos de vosotros que queráis más información. Mantente atento si es algo que puede interesarte.
De todas formas, también puedes contratar una consulta específica para entender cómo funcionan las LLC y los efectos fiscales que tiene según tu residencia fiscal. Estas consultas tienen un precio de 300 dólares. Dinero que queda como crédito para el registro de tu LLC con nosotros en caso de que te decidas a dar el paso. Si estás interesado en contratar una, escribe de vuelta a este mensaje.
Por si no lo sabías, el precio de las LLC con nosotros es de 1800 dólares el primer año y 1200 a partir del segundo. Hay por supuesto muchas agencias y empresas por internet que ofrecen el servicio de registro de LLCs, unas a precios mayores y otras menores (por haber hay incluso vídeos que te enseña a registrar las LLC tú mismo). Por si te lo preguntabas, vamos a explicarte qué es lo que nos diferencia.
Por un lado, nos conoces, somos Librestado, sabemos lo que hacemos y que lo hacemos bien, con atención al detalle. Y, por otro, estamos especializados en las LLC para no residentes.
Si te apoyas en la típica agencia estadounidense, te dirán cómo funciona la LLC para residentes en USA o, peor, si acudes a una agencia que no está allí, seguramente simplemente te dirán que con la LLC no pagas impuestos en ningún lugar, sin importar dónde resides personalmente o a lo mejor te registran una LLC por 200 USD que luego no puede abrir cuentas bancarias porque no tiene ni siquiera el EIN.
Otra gran ventaja de trabajar con nosotros es que incluimos en el servicio nuestro soporte y actualizaciones en caso de que haya cambios en la legislación que afecten a tu LLC como no residente. Por último, también está la cosa de que puedes comunicarte con nosotros en español 🙂
Pero bueno, pasemos de tema. Sigamos con las novedades.
Nuevos artículos en el blog
Hemos hecho varias publicaciones en el blog desde nuestro último boletín, publicaciones que puedes leer aquí:
Nuevos vídeos en nuestro canal de youtube
A continuación, tienes una lista de vídeos que hemos grabado y subido desde el mes pasado, por si quieres echar un vistazo a alguno de ellos.
Y esto ha sido todo de momento. En caso de que estés pensándote constituir una LLC, por favor, espérate a nuestra charla o puedes contratar una consulta para que te informemos directamente sobre si eso que piensas hacer funciona o no. Y, por supuesto, si tienes claro que quieres una LLC, puedes contratar con nosotros directamente el servicio.
Escríbenos en caso de que quieras que te ayudemos.
Un saludo,
Adrián, Christoph y Jorge